La seguridad en carretera ha sido una prioridad constante, y a medida que avanzamos hacia el futuro, las estrategias se vuelven cada vez más sofisticadas y centradas en la prevención. Un hito significativo en esta evolución es la obligación de equipar todos los vehículos profesionales con alcoholímetros antiarranque, medida que entró en vigor para nuevos…
Leer más
En los últimos tres años, el sector del transporte de mercancías por carretera ha experimentado una transformación radical gracias a los avances tecnológicos que han redefinido las operaciones logísticas. En este contexto, EmotAI surge como la propuesta sin precedentes, sin competencia, añadiendo una capa emocional y de inteligencia artificial a la ecuación. La Evolución Tecnológica…
Leer más
Los accidentes de vehículos pesados son una de las principales causas de muerte en España. En lo que va de 2023, los datos de la DGT muestran ya una cifra mayor con respecto a 2022 (1.103) de accidentes con 1.125 sucesos, 252 víctimas, 249 muertos y 2.126 heridos. Paradójicamente, la tendencia debería disminuir y no…
Leer más
La tecnología avanza a pasos agigantados, y su integración en diversos campos está revolucionando la forma en que aprendemos y nos desarrollamos profesionalmente. Una de las áreas en las que la tecnología está dejando una huella significativa es la formación de conductores profesionales en autoescuelas y empresas de formación. En este contexto, EmotAI emerge como una solución revolucionaria que transforma la experiencia de aprendizaje de los conductores.
En el mundo empresarial, especialmente en el contexto de las de reciente aparición, obtener inversión y certificaciones para PYMEs en España se ha convertido en una estrategia clave para el crecimiento y la sostenibilidad. En el caso específico de España, donde el tejido empresarial está compuesto en gran medida por PYMEs, estas acciones no solo son recomendables, sino esenciales para impulsar la competitividad y la innovación.
En el dinámico mundo del transporte, la seguridad vial y la eficiencia son imperativos cruciales. Los conductores profesionales desempeñan un papel fundamental en garantizar el flujo seguro y eficiente de bienes y personas. En este contexto, la formación y asistencia a conductores se convierten en elementos clave para mejorar las habilidades y la seguridad en carretera.
En el vertiginoso mundo de la gestión de flotas, la adopción de tecnologías de vanguardia se convierte en un diferenciador clave para las empresas que buscan mejorar la eficiencia operativa y reducir costes. En este contexto, la implantación de localizadores GPS para flotas de vehículos no solo proporciona una visión en tiempo real minuto a minuto, sino que también ofrece una serie de herramientas que contribuyen a la detección temprana.
Tal y como hemos hablado en artículos anteriores, el transporte por carretera es un sector clave para la economía española. Solo en el año 2022, el transporte de mercancías por carretera representó el 90% del total de mercancías transportadas en España. Para garantizar la seguridad vial y la sostenibilidad del sector, el Gobierno español ha…
Leer más
Una conducción eficiente es aquella que permite ahorrar combustible y dichas emisiones de gases contaminantes. Y además, en este sector, una conducción eficiente puede suponer un ahorro significativo de combustible, lo que se traduce en una reducción de costes para las empresas y una mejora de la sostenibilidad del sector.
Los accidentes de tráfico son una de las principales causas de siniestralidad laboral en España. El transporte de pasajeros y mercancías es un sector clave para la economía de cualquier país y, en este sector, los accidentes en carretera pueden suponer un importante coste económico para las empresas. Si bien el coste de una vida humana prima ante cualquier otro, también debemos tener en cuenta que un accidente, además, conlleva gastos de reparación de los vehículos, primas de seguros más elevadas y bajas laborales del personal.
Comentarios recientes